
Guadalupe V. Trejo Perea
frutrejo@gmail.com, frutrejo.blogspot.com, guadalupefrutrejo.com
___________________________________________________________________________________________
Educación
Licenciatura en Artes Visuales, especialización en Escultura y fotografía
Escuela Nacional de Artes Plásticas, U.N.A.M.
Seminario “Alteridad y Exclusión” Programa de estudios de Género, UNAM. Ciudad de México. Enero 2013, en curso.
Seminario “Género y Política” Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. Agosto 2012, en curso.
Seminario “Miradas de género para una cultura jurídica de la transversalidad” Instituto de Investigaciones Jurídicas, Facultad de Derecho, UNAM, Ciudad de México. Septiembre 2012, en curso.
Seminario “Capitalismo Gore”.Programa de estudios de Género, UNAM. Ciudad de México. Septiembre 2012.
Seminario de Feminismos Transdiciplinarios. Museo universitario de arte contemporáneo, Ciudad de México. Julio, noviembre 2011.
Taller de Autobiografía y Performance Archivo Pinto mi Raya, maestros Mónica Mayer y Víctor Lerma, Ciudad de México. Abril 2011.
Curso La Curaduría como Interpretación, Acto creativo o Estrategia de mercado Escuela Nacional de Artes Plásticas, Ciudad de México,2009.
Diplomado de Curaduría Academia de San Carlos, Ciudad de México, 2008.
Taller de Escultura Taller del maestro Hersúa, Ciudad de México, 2007- 2009.
Exposiciones individuales
2012
“Nupcias”, performance, Centro Cultural España, Ciudad de México, México.
“Nupcias”, performance, sitio especifico, Ciudad de México, México.
“Calladita te ves más bonita”, sitio especifico, ENAP, UNAM, Ciudad de México, México.
2011
“Premios Short shorts film festival ciudad de México 2011”, Cineteca Nacional, Ciudad de México, México.
“Große leute spiel” performance. KW Institute for Contemporary Art – KUNST-WERKE. Berlin. Alemania.
“El espacio que habitamos” instalación en sitio especifico, Ciudad de México, México.
2010
“Cowun- ups game” performance, New Museum of Contemporany Art. Nueva York. Estados Unidos de América.
“Dale, dale, dale” performance, Malecón de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. México.
“Premios Short shorts film festival ciudad de México 2010”, Cineteca Nacional, Ciudad de México, México.
Exposiciones colectivas
2013
“Calladita te ves más bonita”, video- performance, 4 FEMFESTIVAL, Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, México.
2012
“Lección 3” video performance, 3 FEMFESTIVAL, Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, México.
2011
“La conquista, guerra, hambre y muerte” performance, Galería Anomalía, Ciudad de México, México.
“Probador” performance, Casa Vecina, Ciudad de México, México.
2010
“Die To Die Welt anotado” dibujo, arte objeto, Casa Vecina, Ciudad de México, México.
“Registro” “25 zonas de Riesgo. Instalación en col Roma, Ciudad de México, México.
“Trono de los de a pie o en los zapatos del otro” ,arte objeto Centro Cultural Casa Talavera, Ciudad de México; Centro de Investigaciones Culturales CIC-Museo UABC, Mexicali, México.
Conferencias, entrevistas y publicaciones
“El arte de trabajar la violencia desde el arte” Ponente. Mesa redonda, Centro Cultural España. 5 de diciembre de 2012.
“Arte feminista como acción política efectiva” Ponente. Mesa Redonda, Centro Cultural España. 17 de mayo de 2012.
“Nupcias” Serie de conferencias. Producción y coordinación de las mesas de Debate: “Arte y vida” “Violencia por tradición” “Arte feminista como acción política efectiva”. Centro Cultural España. Abril-Mayo 2012.
"Calladita te ves más bonita "El performance busca alzar la voz en contra de la violencia intrafamiliar. El Universal Mx. 9 de marzo del 2012.
http://www.eluniversaldf.mx/home/nota43286.html
“Calladita te ves más bonita”: un performance de Guadalupe “Fru” Trejo. Estación la Raza. http://estacionlaraza.org/blog/?p=2126
"Calladita te ves más bonita". Código DF radio. 23 de septiembre 2011.
http://www.codigoradio.cultura.df.gob.mx/index.php/vincularte/8759-fru-trejo-calladita-te-ves-mas-bonita
"Mujer Agua” Fru Trejo El performance contemporáneo. Código DF radio. 16 de septiembre 2011.
“Rompen piñata humana en el malecón y derraman semillas e una nueva oportunidad” Diario Peninsular digital. Ivan Gaxiola. 4 de enero de 2011.
“Premios Shorts Shorts” Short shorts film festival México 2010. 5 ediciones.. Guadalupe Trejo.
Septiembre 2010.
“Historia de Bronce” Die To Die Welt anotado. Colectivo Jeleton . Casa Vecina Ciudad de México, México. Septiembre 2010.
Experiencia laboral
Universidad La Salle S. A. de C.V. Ciudad de México
Docente Julio 2011 – en curso
• Instructora del taller de iniciación en artes plásticas, fotografía, performance, arte objeto.
Centro cultural ALIAC Ciudad de México
Instructora Enero 2011 – en curso
• Instructora del taller de performance y libro de artista.
Centro Cultural España proyecto artístico independiente “Nupcias” Ciudad de México
Coordinadora y productora Abril -Mayo 2012
• Coordinación gestión y producción del proyecto artístico “Nupcias”
• Producción y coordinación de las mesas de Debate “Arte y vida” “violencia por tradición” arte feminista como acción política efectiva”.
Fundación del Centro Histórico, Casa Mesones Ciudad de México
Docente Julio, agosto 2012
· Instructora, responsable y diseñadora del Taller de Performance “ Cuerpo Conciencia y acción “ dirigido a adolecentes de 15 a 18 años de la comunidad del Centro Histórico.
Fundación Alumnos 47 Ciudad de México
Docente Junio, agosto 2012
· Instructora, responsable y diseñadora del Taller de Performance “ Lotería, el juego del performance” dirigido a niños de 5 a 8 años de la comunidad de la colonia San Miguel Chapultepec.
Movimiento Comunitario (MoCO) Ciudad de México
Docente Noviembre 2010 en curso
· Instructora y responsable del Taller de Artes plásticas para niños de la comunidad del Centro Histórico.
· Coordinadora del Taller de Artes plásticas para niños de la comunidad el Centro histórico y el Instituto Ser Humano para niños con VIH, dentro del Centro Cultural España.
Frente de Operaciones Comunitarias, Cultura y Arte (FOCCA) Ciudad de México
Coordinación de logística y producción Marzo 2010
• Logística y difusión de las exposiciones y eventos culturales
• Asistencia de museografía.
• Instructora de talleres artísticos y culturales.
CONACULTA CONADIS Ciudad de México, Guadalajara, Durango, Baja California México Docente Noviembre, diciembre, 2010
• Creadora del programa de artes plásticas para personas con discapacidad.
• Responsable de las actividades de artes plásticas en las diferentes sedes.
Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México. AC Ciudad de México
Docente Agosto -Septiembre 2010
• Instructora del taller de artes plásticas “ creación de un Blog” en Casa Telmex.
• Instructora del Taller de Verano “espejos” de Casa Vecina Espacio Cultural.
Partido Nueva Alianza Ciudad de México
Coordinación de actividades artísticas Septiembre 2009- 2010
• Coordinadora e instructora de los talleres de artes plásticas infantiles
• Coordinadora de actividades culturales.
• Diseñadora del programa cultural enero 2010- marzo 2011 de la institución.
Casa Vecina. Espacio Cultural Ciudad de México
Enlace de proyectos Artísticos Febrero 2009 Marzo 2010
• Asistencia el Área de Curaduría y Museografía.
· Control de obra: acervo y venta.
• Reordenamiento y documentación de los proyectos artísticos en el centro de documentación.
• Investigación y enlace de instituciones relacionadas con el arte contemporáneo.
Colegio Militarizado Moderno Alarid Ciudad de México
Profesora de la asignatura de Artes Plásticas Enero 2006 Marzo 2007
• Instructora del programa de las actividades de artes plásticas- secundaria SEP.
• Elaboración de actividades culturales.
Colegio Montalvo A.C. Ciudad de México
Profesora del taller de Artes Plásticas Agosto 2005 Julio 2008
• Instructora del programa de las actividades de artes plásticas, educación especial
• Elaboración de actividades culturales del colegio.